La Congresista Bass considera que la crisis climática es uno de los desafíos más grandes que encara nuestra ciudad – y es una importante oportunidad para que Los Ángeles reconstruya su infraestructura e invierta en un futuro equitativo.

La contaminación del aire está llenando las salas de emergencia con niños asmáticos. Los incendios forestales ponen nuestros hogares en peligro. La sequía histórica amenaza con arruinar nuestros negocios y comunidades. Las comunidades de color han sufrido la mayor parte de estas emergencias. La reducción sustancial de nuestra huella carbónica es irrenunciable. La adaptación al clima cambiante es la única manera de proteger la salud y sustento de todos los residentes de Los Ángeles. 

Bass entiende que los efectos catastróficos del cambio climático no solo requieren que cambiemos nuestra economía, sino también se aborde la injusticia medioambiental que por décadas ha perjudicado a las comunidades debido a la contaminación y la falta de inversión. Para hacer esto, Bass tomará la iniciativa como siempre lo ha hecho: centrando las políticas y programas en los intereses de las comunidades de color y los trabajadores. 

Los Ángeles debe ponerse otra vez a la vanguardia de la respuesta global al cambio climático, sirviendo una vez más de modelo para ciudades por todo el mundo. Bass tomará medidas audaces para impulsar la economía de energéticos limpios, expandirá el acceso al transporte limpio y espacios abiertos, mejorará la biodiversidad y resiliencia climática, conservará nuestros recursos naturales y capacitará a nuestra fuerza laboral para los empleos ecológicos prósperos, especialmente para las comunidades más afectadas, grupos que carecen de recursos, comunidades de color, personas discapacitadas, niños y ancianos.

Bass se encargará de que se haga. Como Vocera de la Asamblea, encabezó las iniciativas para aumentar la eficiencia energética, crear un suministro confiable de agua del Estado, y ampliar las oportunidades de capacitación de la fuerza laboral para los empleos ecológicos bien remunerados. En el Congreso, ella también ayudó a promulgar la Ley Infraestructural Bipartita, que en la historia de nuestro país representa la inversión infraestructural más grande en el agua potable, tratamiento de aguas residuales y transporte público, lo cual permitirá llevar a cabo proyectos claves como la extensión de la Línea Morada de Metro.

Toda la gente tiene el derecho al aire limpio, agua limpia y un medioambiente saludable en el lugar en que vive, trabaja y se recrea. Si bien es cierto que todos los angelinos sufren los efectos nocivos del aire tóxico, agua y suelos contaminados, estos daños son experimentados desproporcionadamente por las vecindades de latinos, afroamericanos e inmigrantes de bajos ingresos. En cambio, los beneficios medioambientales, tales como el espacio abierto, parques y la sombra de los árboles están mucho menos disponibles para esas mismas comunidades. 

Por eso, Bass elaborará un plan centrado en los empleos y la justicia para descarbonizar nuestra economía. La justicia climática implica proveer a los trabajadores y comunidades de color los recursos necesarios para que se preparen adecuadamente para los cambios medioambientales.

Bass ha creído por mucho tiempo que la perforación de pozos petroleros debe eliminarse gradualmente en Los Ángeles. Fue una las primeras funcionarias electas en proponer el cierre de la instalación de AllenCo, un campo petrolero situado en el Sur de Los Ángeles que causó impactos terribles en la salud de la comunidad colindante. Trabajó de cerca con organizadores comunitarios, la Senadora Barbara Boxer, y reguladores federales y estatales para clausurar la instalación permanentemente. 

Como alcaldesa, Bass promoverá un enfoque inclusivo para abordar, con participación de la comunidad, los índices desiguales de contaminación y disparidades medioambientales en nuestras comunidades más vulnerables. Bass sabe que podemos abordar la crisis climática e impulsar la equidad con una transformación amplia de Los Ángeles, trabajando de manera colaborativa para reducir las emisiones de gases de invernadero, invirtiendo en los energéticos sostenibles, creando oportunidades económicas y mejorando la resiliencia de la comunidad.

PONER FIN A LA CONTRIBUCIÓN DE LA CIUDAD AL PROBLEMA CLIMÁTICO

No hay motivo por el cual Los Ángeles no puede hacer la transición para dejar atrás los combustibles fósiles. Bass no solo se adhiere a la meta de Los Ángeles de lograr el uso de energéticos limpios en un 100% para 2035, sino que también se compromete a reducir radicalmente las emisiones vehiculares, convencer a la gente que abandone sus carros, descarbonizar los edificios, eliminar todas las emisiones en el Puerto de Los Ángeles, y nombrar defensores del medioambiente para cumplir la tarea.

Transición a vehículos de cero emisiones y reducir radicalmente las emisiones vehiculares

Las emisiones de los tubos de escape de los carros y vehículos pesados han llevado a que nuestra región continuamente tenga la mayor contaminación del aire en todo California. Bass trabajará para eliminar las emisiones nocivas de los combustibles que se usan en nuestros sistemas de transporte y substituirlos con alternativas limpias. Bass:

  • Expandirá la red de estaciones de carga de vehículos eléctricos (EV, en inglés) por todo Los Ángeles, tanto en espacios privados como públicos en los que viven, trabajan y se recrean los residentes de la ciudad, especialmente en las comunidades en que el acceso ha sido insuficiente.
  • Creará empleos en la instalación y mantenimiento de estaciones de carga, ampliando la capacitación laboral, particularmente en comunidades desatendidas, y asegurará que los negocios pequeños y los de minorías puedan participar en el crecimiento rápido de la red de estaciones de carga.
  • Promoverá la colaboración entre el Departamento de Agua y Fuerza (DWP), organizaciones comunitarias, y otras entidades municipales al igual que el sector privado para ayudar a los conductores de bajos recursos a comprar los EV.
  • Acelerará la electrificación de todas las flotas de autobuses de la Ciudad.
  • Colaborará con Metro y el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) para agilizar la transición a una flota de autobuses limpios en toda la ciudad.
Transformar nuestras calles y aumentar el número de personas que caminan, andan en bicicleta y en transporte público en todas las comunidades

La infraestructura para el transporte en Los Ángeles fue diseñada para vehículos de un solo pasajero y el movimiento de mercancías. Como resultado, la salud de los residentes de Los Ángeles ha sido perjudicada y las comunidades han sido divididas por las autopistas y arterias principales. Como alcaldesa, Bass transformará nuestras calles para que sean más seguras y más aptas para peatones, y defenderá las opciones de movilidad para que estas sean accesibles a todas las comunidades. Bass:

  • Transformará las calles de nuestra ciudad en lugares y espacios públicos, dando prioridad a la calidad de vida y bienestar, y en la que los corredores principales sean aptos para los peatones, ciclistas y sean ecológicamente responsables y seguros.
  • Connect where Angelenos live and work by working with communities to expand Los Angeles’ network of protected bike lanes.
  • Invertirá en el proyecto Vision Zero, que ha carecido de financiamiento adecuado, para crear calles seguras y hacer realidad el sueño de cero fatalidades de tránsito. 
  • Expandirá la frecuencia y ubicación de las calles libres de tráfico en la ciudad, como CicLAvia, para facilitar la conectividad comunitaria y animar a los residentes a utilizar otros medios de movilidad más allá de los carros.
Ayudar a que los hogares y apartamentos alcancen cero emisiones

Los edificios en Los Ángeles son responsables de una parte sustancial de las emisiones de gases de invernadero, proveniente principalmente del gas natural. Aunque el Consejo Municipal requirió recientemente que toda la nueva construcción residencial y comercial en Los Ángeles esté libre de la emisión de carbono para 2030, el desafío más grande son los millones de edificios existentes. Después de reunirse con los inquilinos y propietarios de edificios para escuchar sus inquietudes singulares, Bass: 

  • Trabajará con DWP para acelerar el acondicionamiento de los edificios a prueba del clima y hacer la transición a aparatos eléctricos.
  • Asegurará la protección contra el desplazamiento de inquilinos de bajos recursos que no pueden cubrir los costos adicionales del acondicionamiento o de los servicios públicos.
  • Apoyará a los dueños de edificios para que cumplan con el Programa de Uso Eficiente de Energía y Agua en Edificios Existentes (EBEWE, en inglés), el cual monitorea el consumo de estos recursos.
  • Prevendrá el abuso y asegurará la rendición de cuentas en los programas PACE, los cuales proveen fondos a los propietarios para acondicionar sus hogares a prueba del clima y reducir sus cuentas de energéticos. El uso de vendedores por estos programas que van de puerta en puerta, especialmente en las comunidades de trabajadores, ha dado lugar a prácticas abusivas alarmantes. Finalmente, los programas prometen mucho, pero cumplen poco, a menudo cobrando precios muy inflados. Es imperativo que protejamos a los propietarios de la explotación por malhechores. 
Limpiar nuestro Puerto para beneficiar las comunidades 

El Puerto de Los Ángeles es el puerto de mayor movimiento de contenedores en Norteamérica y un eje mundialmente significante de cargamento que facilita el movimiento de mercancías por todo el país. También es la fuente individual más grande de contaminación del aire en la región de Los Ángeles, afectando significativamente las vecindades del Puerto y empeorando la crisis climática. 

Los residentes y trabajadores más afectados coexisten con los camiones, trenes y barcos que atraviesan las comunidades, resultando en la contaminación localizada que amenaza la salud y seguridad de los trabajadores y comunidades de color. 

El enfoque de estos impactos asegura que los beneficios del Puerto no sean una carga para nuestras vecindades, trabajadores y medioambiente. Como alcaldesa, Bass:

  • Logrará la eliminación de las emisiones al 100% en todas las operaciones portuarias para 2030. 
  • Colaborará con entidades gubernamentales a todos los niveles para cumplir las metas de salud pública y climáticas, incluyendo el Puerto, el Distrito de Gestión de Calidad del Aire en la Costa Sur, Junta de Recursos del Aire de California, y organismos federales para desarrollar reglamentos rigurosos de control de emisiones que aseguren que las inversiones infraestructurales en el Puerto y para el movimiento de carga no empeoren la salud ni perpetúen el racismo medioambiental. 
  • Elaborará e implementar las políticas de energéticos renovables en todas las operaciones portuarias, lo cual incluye colaboraciones más estrechas entre el Puerto y el DWP para asegurar que el Puerto sea tanto incubador como implementador de tecnologías innovadoras.
  • Support healthy land use and permitting policies that prevent or mitigate community impacts, including guidelines for facility siting and standards that promote the use of new and emerging zero-emission technologies.
  • Abogará por invertir los ingresos portuarios en beneficios comunitarios para las vecindades afectadas, incluyendo clínicas de salud pública y móviles, parques, espacio abierto y jardines comunitarios, proyectos de resiliencia y adaptación climática, desarrollo y despliegue de tecnología, mejoras educativas y proyectos que abordan la contaminación sonora.
Limpiar la contaminación de nuestros aeropuertos para beneficiar las comunidades

Airplane emissions represent a dangerous hazard to workers and neighbors, and prevailing winds carry the pollution generated at LAX, Van Nuys Airport and Burbank Airport into adjoining Los Angeles neighborhoods. In fact, the zip code adjacent to LAX has one of the highest rates of asthma of any neighborhood in Los Angeles County.

Moreover, noise generated by airports is not just a nuisance – it is a public health issue. As a member of the Congressional Quiet Skies Caucus, Bass has fought to draw attention to the negative impacts of the NextGen program and to make the harmful economic and health effects of airplane noise a higher priority for the FAA.

Through its capital investment, modernization and noise abatement programs, Los Angeles World Airports (LAWA) has taken significant strides to reduce its carbon footprint, along with airplane noise, at Van Nuys and LAX airports. As Mayor, Bass will continue her aggressive advocacy with the FAA, partner closely with LAWA leadership, push Burbank Airport to take action, and work with regional officials and community groups to improve the health of our communities impacted by airports and flight paths.

Nombrar defensores medioambientales para cumplir con el cometido

Cuando la nueva alcaldesa sea elegida, nombrará representantes a las juntas rectoras de DWP, el Puerto de Los Ángeles, Aeropuertos Mundiales de Los Ángeles, el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur, Distrito Metropolitano de Recursos Hidráulicos del Sur de California, L.A. Metro y otros organismos poderosos que tienen autoridad sobre la calidad del aire, agua y emisiones de gases de invernadero.

Como alcaldesa, Bass nombrará líderes a estos organismos que darán prioridad a la salud pública y enfocarán el cambio climático, y se comprometerán a colaborar con los socios comunitarios, medioambientales, empresariales y laborales para cumplir con el cometido.

ASEGURAR QUE TODAS LAS COMUNIDADES PROSPEREN CON LA ECONOMÍA LIMPIA

La economía limpia es un motor potente de desarrollo económico e innovación que se espera genere miles de nuevos empleos por año para los residentes de Los Ángeles. Mientras se crean nuevas oportunidades dinámicas al dejar de usar los combustibles fósiles, debemos garantizar que el crecimiento sea sostenible e inclusivo a medida que se vayan transformando las industrias.

Por eso, como alcaldesa, Bass luchará por garantizar que todas las comunidades prosperen a medida que Los Ángeles empiece a ser impulsada en un 100% por energéticos limpios. 

Bass sabe que el gasto en las inversiones e infraestructura limpias y sostenibles crea el triple de empleos por dólar que otras inversiones infraestructurales, y de hecho se espera que la creación de empleos ecológicos sobrepase el total de empleos creados en todo el condado de Los Ángeles para 2050. Sin embargo, las mujeres y gente de color están subrepresentados en estos empleos, y las desigualdades salariales han llevado a inequidades persistentes en la fuerza laboral. 

Bass entiende que un crecimiento más equitativo resulta en comunidades más fuertes y economías locales más prósperas. Como alcaldesa, impulsará las inversiones climáticas, incluso por medio de la Medidas M, R y W, al igual que los programas infraestructurales federales y estatales que ya existen, para asegurar el acceso equitativo al empleo y cerrar las brechas de raza y género. Colaborará con las comunidades, trabajadores e industrias para reconceptualizar las economías locales limpias como motores inclusivos de la creación de empleos, iniciativas empresariales e innovación.

Impulsar un plan completo para la creación de empleos bien remunerados

Demasiado a menudo, los programas de capacitación para empleos ecológicos son diseñados para trabajos de corto plazo y están hechos a la medida de las nuevas tecnologías, pero la mayoría de los empleos ecológicos requieren también habilidades propias de los sectores tradicionales, como la construcción, manufactura y transporte. Los Ángeles necesita desarrollar un programa de empleos ecológicos que abarque ambas cosas. Como alcaldesa, Bass:

  • Promoverá el desarrollo de la fuerza laboral con un enfoque regional e integral, fundada en colaboraciones estrechas con los sindicatos, organizaciones comunitarias, trabajadores, instituciones educativas y todos los sectores de la economía limpia.  
  • Aprovechará los fondos públicos para requerir sueldos, prestaciones, normas de seguridad industrial y de capacitación óptimas en todos los proyectos de inversión climática. Esto incluye la ampliación de acuerdos de contratación de trabajadores locales en los proyectos de construcción y la creación de políticas de adquisición que requieran que los contratos gubernamentales y los negocios tengan una fuerza laboral inclusiva. 
  • Promoverá colaboraciones para la capacitación laboral y programas de aprendizaje de oficios de alta calidad que coloquen a los graduados y trabajadores en puestos de trabajo bien remunerados.
  • Dará mayor apoyo a los programas que ayudan a los desempleados, subempleados y los que encaran barreras adicionales para obtener empleo, mediante la capacitación para el desarrollo de habilidades interpersonales y profesionales, subvenciones y becas.
  • Mejorará la equidad y participación en la capacitación y contratación de trabajadores mediante el alcance sostenido y dirigido a grupos específicos.
Apoyo para trabajadores desplazados

Los trabajadores del petróleo y gas han sido el motor de esta industria por generaciones, a menudo realizando trabajos peligrosos y precarios para sostener a sus familias. Bass les dará prioridad a los trabajadores, y asegurará que los trabajadores y sus familias se beneficien de nuestra transición a una economía verde. Los trabajadores en el campo de los combustibles fósiles afectados por la transición deben tener derecho a nuevos empleos, atención médica, pensiones y apoyo salarial.

Como alcaldesa, Bass colaborará con las comunidades, sindicatos, instituciones e industrias para desarrollar planes a corto y largo plazo que enfocan el trastorno en la industria de los combustibles fósiles. Juntos, explorarán las políticas que proveen una vía ininterrumpida a empleos locales bien remunerados para trabajadores vulnerables.

Nuestras inversiones en la modernización de la red eléctrica, electrificación de edificios, vehículos eléctricos y otras inversiones tienen un enorme potencial para crear puestos de trabajo de alta calidad accesibles a todos. Bass luchará por realizar este potencial y procurar un futuro económico inclusivo para todos los angelinos.

DESARROLLAR COMUNIDADES SALUDABLES Y RESILIENTES

La amenaza climática está empeorando cada año, y a medida que el calor extremo y otros desastres afectan a los residentes de Los Ángeles, miles de familias seguirán siendo vulnerables. Al mismo tiempo, Los Ángeles es la sede de industrias importantes, de la perforación y refinamiento de petróleo, una red extensa de autopistas y otras actividades industriales que amenazan la calidad del aire que respiramos y el agua que consumimos, especialmente para los niños, los ancianos y la gente de color.

Bass entiende que podemos dar más acceso a las comodidades que mejoran la salud y resiliencia de nuestras comunidades y al mismo tiempo reducir la exposición a los sitios tóxicos y peligrosos.

Poner fin a la perforación petrolera en las vecindades 

Bass apoya la acción tomada por el Consejo Municipal para prohibir nuevas perforaciones petroleras y eliminar gradualmente las perforaciones actuales. Como alcaldesa, abogará por que se decomise rápidamente la extracción petrolera y se defienda a la ciudad contra las demandas judiciales que anteponga la industria petrolera. Bass además está de acuerdo en que se acelere la reutilización de los terrenos que actualmente se usan para la producción de combustibles fósiles, y conseguir la participación de los residentes para satisfacer las necesidades de vivienda asequible, parques y corredores comerciales que promuevan el desarrollo de pequeños negocios.

Ampliar las zonas verdes y mejorar los servicios medioambientales

Bass ampliará las Zonas Verdes para asegurar la justicia medioambiental en las comunidades más afectadas por la contaminación. La ordenanza Clean Up Green Up estableció las Zonas Verdes para prevenir los conflictos entre las zonas industriales y residenciales mediante normas de desarrollo más estrictas, incluyendo distancias mínimas a lindes, requisitos de paisajismo, y aislamiento entre las zonas industriales y residenciales. 

Bass no solo expandirá este programa innovador más allá de las comunidades piloto, sino que también aumentará la inversión en los servicios medioambientales básicos para todos los residentes de Los Ángeles. Esto implica aumentar la recolección de basura y servicios de saneamiento, mejorar la iluminación y mantenimiento de las calles en todo Los Ángeles, especialmente en las vecindades que no tienen su parte justa de las ventajas medioambientales.

Mejorar la resiliencia de nuestras comunidades

Las olas de calor habitualmente causan la hospitalización de cientos de angelinos, mientras que los centros de enfriamiento del ayuntamiento permanecen prácticamente vacíos. Bass proveerá una alternativa: ejes de resiliencia. Los residentes de Los Ángeles ya visitan sus bibliotecas, clínicas comunitarias y centros locales de servicios, y Bass los convertirá en centros que pueden servir durante las olas de calor, incendios forestales, temblores e inundaciones. Estos ejes pueden servir como albergues para que la gente se reúna, recargue sus teléfonos celulares, consiga algo de tomar, se resguarde de los elementos y siga trabajando cuando se caigan los cables eléctricos.

Muchas comunidades en Los Ángeles también son más vulnerables a los incendios debido a los cambios climáticos. Como alcaldesa, Bass ayudará a los angelinos a informarse de y aplicar las técnicas para proteger sus hogares de las chispas y plantar vegetación más resistente a los incendios.

Mejorar la resiliencia de nuestros sistemas alimentarios

Nuestro sistema alimentario no ha sido capaz de satisfacer las necesidades de los trabajadores y comunidades de color de Los Ángeles. Los desiertos y pantanos alimentarios han contribuido a la obesidad y diabetes, mientras que más gente que nunca está pasando hambre. 

Para poder dar acceso a los alimentos saludables, Los Ángeles deberá asegurar cadenas de abastecimiento más resilientes ante los desastres económicos y naturales, mientras que aseguran la salud y bienestar de los consumidores y trabajadores. 

Bass apoyará nuestros agricultores regionales y urbanos, las prácticas agrícolas regenerativas que promueven la biodiversidad, suelos sanos que capturan el carbono y priorizan el bienestar de los trabajadores y la comunidad. Además, maximizará la disponibilidad de alimentos saludables en las comunidades de bajos recursos mediante una red de tiendas de comestibles vecinales y mercados de agricultores.  

Bajar la temperatura de Los Ángeles

Las superficies oscuras absorben y atrapan el calor solar, y a veces una simple pintada puede bajar la temperatura y proteger a las comunidades del calor extremo. Por eso Bass actualizará los planes y códigos de construcción municipales para promover el uso de tecnologías pasivas, como techos, paredes, patios de recreo, estacionamientos y calles más frescas. Las estructuras para la sombra pueden cubrir las intersecciones muy transitadas y las paradas con techo pueden proteger a los usuarios de transporte público. Los árboles y vegetación pueden crear la frescura más que todo, y Bass expandirá los programas de reverdecimiento urbano iniciados por sus predecesores.

Demasiados estudiantes viven en vecindades y asisten a la escuela sin jamás haber tenido contacto con los espacios verdes. Bass apoyará el reverdecimiento de los patios de recreo asfaltados de la Ciudad, y se asociará con el LAUSD y Los Angeles Living Schoolyards Coalition para llevar más plantas y árboles a nuestros planteles escolares. El acceso a la naturaleza en la escuela produce beneficios medioambientales y académicos. Bass también hará inversiones para que los niños y familias tengan acceso a las piscinas y programas veraniegos para jóvenes, ofreciéndoles oportunidades seguras y agradables para escaparse del calor.

Incluir a las comunidades afectadas en las consultas

Como alcaldesa, Bass hará lo que siempre ha hecho: escuchar a los afectados directamente por las políticas de energéticos, climáticas y medioambientales, incluyéndolos en la toma de decisiones. Bass entiende que las comunidades más afectadas han sufrido tremendos daños medioambientales, y ella confía en las prácticas de los pueblos indígenas y tribus nativo americanos para ayudar a restaurar nuestros ecosistemas.

Bass aumentará la participación de la comunidad, incluyendo los angelinos que históricamente han sido ignorados, y ampliará la gobernación participativa y las políticas basadas en las ciencias que adopten la sabiduría indígena y de la comunidad sobre los impactos medioambientales en la salud humana y nuestros ecosistemas. Bass fortalecerá la Oficina de Movilización Para Emergencias Climáticas con el fin de aumentar la participación comunitaria de angelinos que tradicionalmente han sido ignorados, y expandir el uso de la gobernación participativa y política basada en las ciencias que adopte la sabiduría indígena y de la comunidad sobre los impactos medioambientales en la salud humana y nuestros ecosistemas.

ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DEL AGUA PARA EL FUTURO

California ahora está atravesando por la peor sequía desde que se tiene registro histórico. El calentamiento de nuestro clima significa que la nieve acumulada será insuficiente, el calor será más intensa, y las sequías durarán más tiempo. Los Ángeles ya no puede contar con los abastecimientos importados en los que antes dependíamos, y nuestra infraestructura hidráulica envejecida deberá adaptarse a las condiciones del siglo 21. Aunque nos esperan períodos más largos de sequía, no se espera que la cantidad de lluvia que recibe Los Ángeles en un período promedio de 10 años cambie mucho. Esto significa que los años lluviosos aunque menos frecuentes producirán más lluvia de lo normal, y los chubascos serán más intensos.

Como vocera de la Asamblea Estatal, Bass dirigió las políticas sobre el agua y en el Congreso ayudó a procurar recursos cuantiosos para la resiliencia por medio de la Ley Infraestructural Bipartita, incluyendo $55 mil millones para expandir el acceso al agua potable limpia en todo el país, y más de $8 mil millones para financiar iniciativas hidráulicas, incluyendo el reciclaje y almacenamiento del agua, y recarga de acuíferos.

Bass aprovechará esa experiencia para modernizar nuestra infraestructura hidráulica envejecida, y para que los angelinos siempre confíen en la calidad del agua que salga del grifo.

Como alcaldesa, Bass promoverá un enfoque integral sobre el futuro del suministro local de agua. No existe una única solución, pero al optar por un equilibrio estratégico, las inversiones en el futuro suministro de agua no solo reducirán las emisiones de gases de invernadero, sino que se capturará el carbono, mitigarán los riesgos de inundación, se mejorará la calidad del aire y el agua, se reducirán los impactos del calor, se mejorará la salud y equidad, y se ampliarán los parques y espacios abiertos en toda la ciudad.

Conservación del agua
  • Invertirá en los programas que ayudan a los angelinos a reducir la cantidad de agua que usan, incluso asociándose con organizaciones comunitarias para asegurar el acceso equitativo a electrodomésticos, aparatos y paisajismo eficientes en el uso del agua.
  • Apoyará a los residentes de bajos ingresos con reparaciones en el sitio para asegurar que la calidad de nuestra agua sea igual en todos los rincones de Los Ángeles.
Transformación del paisaje y uso de suelos
  • Dará prioridad a nuevos parques y espacios abiertos que recarguen los acuíferos pasivamente mientras mitigan el riesgo de inundaciones, capturan el carbono, refrescan las comunidades, mejoran la calidad del aire y mejoran la salud pública y bienestar. 
  • Aumentará los incentivos para substitución del pasto y ampliará programas existentes de apoyo para que pase a la historia el cultivo de pasto que requiere del riego intensivo.
  • Apoyará el desarrollo de viveros locales de plantas nativas, animará a todos los viveros a que surtan más plantas nativas e invertirá en la capacitación sobre el paisajismo apropiado para el clima en los sectores públicos y privados.
  • Incorporará los elementos basados en la naturaleza en las calles para ayudarnos a utilizar responsablemente las aguas pluviales, mientras mejoramos la seguridad, frescura y accesibilidad de nuestras avenidas.
  • Creará incentivos para reducir la magnitud de los elementos sólidos impermeables en los jardines y patios que causan el escurrimiento de agua y el calentamiento y trabajará con los departamentos municipales para reducir los elementos sólidos innecesarios en propiedades de la Ciudad.  
Captura de la lluvia
  • Aumentará y acelerará los incentivos y programas que ayudan a los angelinos a maximizar la captura de la lluvia en el sitio. Al captar la lluvia cuando caiga, podemos mitigar los riesgos de inundación, mejorar la calidad del agua, recargar los acuíferos y crear una red distribuida de abastecimiento de agua para las emergencias.
Recargo y saneamiento de acuíferos
  • Aumentará el recargo de acuíferos a medida que apuramos los esfuerzos por el saneamiento de focos de contaminación heredados, particularmente en la Cuenca de Aguas Subterráneas del Valle de San Fernando, para que dichas aguas subterráneas se conviertan en una mayor fuente de nuestro abastecimiento.
Proteger las fuentes de agua importada
  • Mejorará las relaciones con las tribus y comunidades de la Cuenca del Río Colorado, Lago Mono y el Valle de Owens y hará hincapié en las estrategias de conservación del agua para reducir la necesidad de importar agua y garantizar la sostenibilidad del agua para el futuro.

PROTEGER Y EXPANDIR EL ACCESO A LA NATURALEZA PARA TODOS LOS RESIDENTES DE LOS ÁNGELES

Los parques y espacios abiertos son una parte importante de la infraestructura. Son esenciales para nuestro bienestar colectivo y calidad de vida. Reducen las temperaturas, limpian nuestro aire, ayudan a recargar los acuíferos, crean hábitats para la fauna y flora, proveen acceso a la recreación y mejoran la expectativa de vida y la salud mental. 

Sin embargo, dado la falta de inversión, casi el 80 por ciento de Los Ángeles ha quedado sin los parques que necesita y se merece. Las comunidades de color viven en las vecindades que más carecen de parques en la ciudad. 

Los Ángeles es también uno de los 36 focos globales de biodiversidad, hogar para una gran variedad de animales y plantas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. La protección de los hábitats naturales de la ciudad es esencial, a fin de que los residentes de Los Ángeles y las especies en riesgo prosperen.

Como alcaldesa, Bass asegurará que Los Ángeles proteja y amplíe sus medioambientes naturales para que más residentes de Los Ángeles puedan caminar a un parque cerca de donde viven y trabajan. 

Bass eliminará el uso de sustancias químicas tóxicas en nuestros parques y espacios abiertos, ampliará el uso de plantas y árboles nativos de California en las propiedades de la Ciudad, e incentivará a los residentes y negocios para que hagan lo mismo. La naturaleza no debe ser consignada solo a las zonas montañosas; podemos tener corredores florecientes para la biodiversidad y la flora y fauna en la parte central de nuestra gran ciudad. La protección de los espacios abiertos y la creación de más parques no es incompatible con nuestras metas sobre la vivienda. Debemos tratar de lograr ambas cosas y lo lograremos.