Introducción

Karen Bass está postulándose para alcaldesa para dirigir a Los Ángeles por este período de crisis – un momento en que 40,000 residentes de Los Ángeles se duermen todas las noches sin un techo que los resguarde y casi cuatro de ellos mueren todos los días.

La carencia de vivienda es una crisis para los que no tienen hogar y para todas nuestras vecindades. Constituye una crisis a todos los niveles – la salud pública, seguridad pública, económico y humanitario – y requiere una respuesta de emergencia audaz y energética. Karen Bass contribuirá su liderazgo, la rendición de cuentas y medidas para reducir radicalmente el número de personas sin hogar y los campamentos en las calles de Los Ángeles.

Karen Bass es una líder que ofrece una visión y forja coaliciones para hacerla realidad. Es madre, antigua asistente de médico en salas de emergencia y organizadora comunitaria que pone manos a la obra y sigue trabajando hasta cumplir con la tarea. Es lo que siempre ha hecho:

En el hospital del Condado y USC, Bass atendió a las personas sin hogar, víctimas de delitos y casos de abuso de sustancias y violencia doméstica. Su trabajo con estos pacientes todos los días le motivó a trabajar de tiempo completo para abordar las causas fundamentales que causaron su ingreso a la sala de emergencia.

Como fundadora de la Community Coalition, Bass abogó por convertir moteles en vivienda para las personas sin hogar en los 1990, décadas antes de que la pandemia del COVID-19 motivara la creación del Project Roomkey.

Como Vocera de la Asamblea Estatal durante la Gran Recesión y como Presidenta de la Bancada de Congresistas Afroamericanos durante el gobierno de Trump, Bass supo cruzar las barreras entre los partidos y tomar decisiones difíciles.

En cada capítulo de su vida, Bass no ha rehuido a los problemas, sino que los ha afrontado. Es una líder que fue puesta a prueba por las crisis y hará lo que sea necesario para hacer frente a los desafíos actuales. Ese tipo de urgencia y liderazgo es lo que Los Ángeles necesita desesperadamente.

Como alcaldesa, Bass responderá al desamparo de las personas sin hogar como la emergencia que es. Tomará la iniciativa con un plan integral, empezando con medidas de emergencia enérgicas para:

  • Alojar a 15,000 personas para fin del primer año de su mandato
  • Reducir radicalmente el número de personas sin hogar en la calle
  • Terminar con los campamentos en la calle
  • Tomar la delantera en cuanto a los tratamientos para la salud mental y adicciones

LIDERAZGO Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Bass entiende que solo la Alcaldía de Los Ángeles atrae la atención del público y tiene la plataforma necesaria para responsabilizar al gobierno municipal y obligar a las burocracias a colaborar y cumplir la tarea encomendada. Ella tomará la delantera ante la crisis de la falta de vivienda y hará que el gobierno a cada nivel rinda cuentas mientras desarrolla asociaciones y coaliciones productivas.

Por demasiado tiempo, las entidades gubernamentales, sean federales, estatales, del condado o municipales, han tomado medidas aisladas y sin coordinación entre si para resolver el problema de la falta de vivienda.

Esto simplemente no puede continuar. La situación es urgente.

Bass es la única candidata a la Alcaldía con la experiencia y cualificaciones para arrimar todas las partes a la mesa e implementar un solo plan, eliminar la burocracia y atraer todo el dinero disponible para alojar a las personas sin hogar.

Bass se ha dedicado a crear coaliciones, entre funcionarios electos y dentro de las comunidades, durante las últimas tres décadas. Pasó catorce años como líder de la comunidad trabajando con el gobierno municipal y del condado. Durante los últimos diez y seis años ha servido al público en los niveles más altos del gobierno estatal y federal. Es la única candidata que tiene la experiencia y las relaciones para trazar este nuevo rumbo.

Dirigir personalmente como alcaldesa y nombrar un jefe para el problema de las personas sin hogar

Como alcaldesa, Bass dirigirá el trabajo para resolver el problema de las personas sin hogar y personalmente impulsará las medidas en la Alcaldía para concentrar los recursos de todos los departamentos municipales para abordar el problema y terminar con los campamentos en las calles. También nombrará y empoderá a una persona, que dependerá directamente del alcalde, para cumplir con esta visión. Los choques de personalidades y disputa de territorios burocráticos no serán tolerados. Además, todos los fondos presupuestados para el problema de las personas sin hogar se utilizarán realmente para resolver el problema, sin trucos de contabilidad y sin trabas burocráticas adicionales.

Forjar una colaboración directa entre la Ciudad y el Condado

El municipio es responsable del suministro de vivienda y el condado es el responsable de los servicios, pero en la práctica, esta división del trabajo lleva a conflictos jurisdiccionales y señalamientos acusatorios. Cualquier solución del problema de las personas sin hogar requerirá la comunicación cotidiana y una colaboración genuina entre las entidades de la Ciudad y el Condado. Sin embargo, esa conversación constante y directa no está ocurriendo como se requiere. Con base en las relaciones que ya existen, Bass trabajará directamente con la Junta de Supervisores y empoderá a su jefe de alojamiento de personas sin hogar para trabajar directamente con el Director General del Condado y los departamentos del condado para producir resultados.

Lograr más con el dinero que ya se tiene

Con la Proposición HHH de la Ciudad y la Medida H del Condado los votantes de Los Ángeles han invertido miles de millones de dólares en solucionar este problema con pocos resultados. Estas fuentes de financiamiento suplementan una cantidad de dinero sin precedentes proveniente del gobierno federal y estatal. Debemos gastar estos recursos de manera eficiente y eficaz, lo cual significa sacarle más provecho al dinero. Un ejemplo indignante es el gasto de casi $750,000 por unidad habitacional. Bass centrará su atención en la rendición de cuentas, transparencia y supervisión adecuada del gasto de cada dólar.

Maximizar el financiamiento estatal

El Gobernador y Legislatura asignaron $12 mil millones en fondos, que son únicos en su mayor parte, para construir viviendas. Bass se encargará de que esos fondos de una sola vez se aprovechen para obtener el máximo rendimiento de la inversión y abogará en Sacramento por nuevos recursos permanentes para prevenir y poner fin al problema de la gente sin hogar.

Lucha por los fondos federales y la liberalización de las reglas federales restrictivas

Las ciudades y estados en todo el país están lidiando con números cada vez mayores de personas sin hogar. Con el alza descontrolada en los precios de la vivienda y la caducidad de la red de seguridad de COVID, es posible que el problema empeore.

El problema de la gente sin hogar no recibe la atención del gobierno federal que se merece pero en el Congreso Bass está trabajando para cambiar esa situación. Está trabajando directamente con la administración de Biden para que el programa de vouchers de vivienda sea más flexible, se suministre vivienda a nuestros veteranos y se restauren los sistemas defectuosos para el cuidado de la salud mental y tratamiento de adicciones. Pero ella sabe que el gobierno federal podría estar haciendo mucho más.

Como alcaldesa, Bass unirá fuerzas con otros alcaldes y gobernadores para elevar el problema de personas sin vivienda a nivel nacional porque todos debemos comprometernos con las soluciones de esta crisis. Ella abogará enérgicamente en Washington por fondos federales adicionales y la liberalización de reglas federales restrictivas que nos han impedido alojar, ofrecer tratamiento y emplear a la gente tan pronto como necesitamos hacerlo. Una colaboración real con el gobierno federal nos ayudará a resolver la crisis en Los Ángeles.


Crear más vivienda temporal

La vivienda temporal no es la solución al problema de la gente sin hogar pero es algo que se necesita urgentemente para ayudar a alojar a los que viven en la calle tan pronto como sea posible y crear un puente hacia la vivienda permanente. Es por eso que como alcaldesa, Bass solicitará las recomendaciones de la comunidad y creará más vivienda temporal lo antes posible.

Identificar todos los terrenos disponibles

Se han hecho o se están haciendo inventarios exhaustivos de terrenos, incluyendo propiedades de la Ciudad y otras entidades gubernamentales que pueden usarse para construir viviendas. El uso de terrenos de la Ciudad es un punto de partida, ya que es un ahorro para los contribuyentes del costo del terreno y ofrece la flexibilidad que se necesita para urbanizarlo rápidamente. En lugar de dejar que estos inventarios queden olvidados en una repisa, Bass los usará para empezar a construir.

Convertir propiedades existentes

Al convertir moteles, hoteles, hospitales clausurados y espacios comerciales vacantes, se les puede proveer vivienda temporal segura y limpia a miles de angelinos sin hogar, respetando al mismo tiempo su privacidad y necesidades individuales.

Asociarse con instituciones religiosas y comunitarias

Las instituciones religiosas y comunitarias de la ciudad han sido parte esencial de los esfuerzos por atender a la gente sin hogar. Bass se acercará a estas organizaciones para solicitar la donación de terrenos y les ayudará a ampliar el impacto de sus esfuerzos al mantener la colaboración con ellos mientras hacen este trabajo.

Incorporar al sector privado

Algunas de las compañías más grandes de California como Google, Apple y Facebook ya han intervenido para hacer contribuciones económicas significativas para resolver la escasez de vivienda en el estado, pero la mayor parte se ha concentrado en la Zona de la Bahía. Como alcaldesa, Bass colaborará con los líderes del sector privado de Los Ángeles para conseguir que se comprometan aquí localmente. Ultimadamente, solucionar el problema de la gente sin hogar es lo que mejor conviene a todos.


Construcción de vivienda más asequible y permanente con servicios de apoyo social

Mientras lidiamos con la crisis inmediata del momento, debemos insistir implacablemente en la construcción de vivienda asequible y permanente con servicios de apoyo social si queremos resolver esta crisis.

Sustituir los trámites burocráticos con la acción y agilizar los proyectos de vivienda asequible

En reuniones con empresarios inmobiliarios y proveedores en toda la ciudad, Bass escucha constantemente historias del burocratismo y barreras que hemos levantado a lo largo del tiempo que demoran los proyectos y llevan a costos cada vez mayores.

Como alcaldesa, Bass reducirá los trámites burocráticos, acelerará los permisos, dispensará con las cuotas inmobiliarias y trabajará con la comunidad para construir vivienda más permanente.

Las estructuras deben utilizarse al máximo, y los proyectos de vivienda permanente que cumplan con las reglas de zonificación deberán ser aprobados para que se realicen inmediatamente. Bass también consolidará todas las funciones de revisión y autorización en una sola oficina dedicada a la aprobación de proyectos que son 100% asequibles.

La Ciudad nunca debe poner obstáculos al progreso.

Además de asegurar que las entidades gubernamentales relacionadas con la vivienda funcionen de la manera más ágil que sea posible, Bass investigará soluciones innovadoras de financiamiento como préstamos puente del sector privado para empezar la realización de proyectos mientras se concierta el financiamiento de largo plazo.

Aprovechar al máximo la Proposición HHH y Homekey

Como alcaldesa, Bass asumirá el liderazgo que se necesita para realizar los proyectos en proceso financiados por la Proposición HHH, y aprovechará los $2.75 mil millones dispuestos por el Estado para convertir hoteles, moteles y otras propiedades adicionales en vivienda tan necesaria por medio del programa Homekey. Se espera crear más de 1,000 unidades habitacionales adicionales en la ciudad de Los Ángeles con la ronda de fondos más reciente para Homekey.

Ampliar el uso de los arrendamientos maestro

Bass ampliará la aplicación de otras prácticas de comprobada eficacia como el arrendamiento maestro que provee la certeza que los empresarios inmobiliarios necesitan por adelantado para comprometerse a construir la vivienda, y garantiza viviendas fácilmente accesibles que permiten que los trabajadores de alcance puedan hacer su trabajo con más facilidad después de que sea construida.

Facilitar la transición de las calles a los hogares y servicios de apoyo social

Como parte de su respuesta de emergencia coordinada al problema de la gente sin hogar, Bass desplegará equipos de servicios vecinales por todo Los Ángeles, porque la única manera de que las personas pasen de la calle a un hogar y los servicios de apoyo social es mediante el contacto y alcance persistente sobre el terreno.

Actualmente, tenemos una serie de equipos descoordinados de la Ciudad, el Condado e independientes trabajando en las calles, a veces con objetivos opuestos. Como alcaldesa, Bass dirigirá, centralizará, alineará y aumentará estos equipos. Además, invertirá los recursos que necesitamos para que los equipos sean efectivos. Ellos saben cómo hacer el trabajo, simplemente no han tenido los recursos necesarios para hacerlo a gran escala.

Los equipos incluirán trabajadores de alcance capacitados, profesionales médicos y de salud mental y trabajadores sociales. Además, Bass creará oportunidades de empleo para que los que antes carecían de hogar también formen parte de estos equipos. Como personas con experiencia vivida, juegan un papel vital como mensajeros de confianza para ayudar a otros a encontrar la misma estabilidad que ellos han logrado.

Mientras que los proveedores se responsabilizarán del alcance, estos equipos contarán con el respaldo de las fuerzas del orden público u otro personal de seguridad para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

El enfoque de medidas inconexas según las cuales diferentes proveedores se presentan en diferentes vecindades en diferentes días no es suficiente. El enfoque de Bass asegurará que cada equipo trabajará todos los días en sus vecindades asignadas, logrando así desarrollar la confianza y forjar las relaciones con la gente alojada y desalojada por igual. Ese método centrado en la comunidad de contacto sistemático es un elemento crítico para lograr el éxito a largo plazo.

Cuando están disponibles y se ofrecen el alojamiento y servicios adecuados, la mayoría de las personas los aceptan. El hecho es que cuando la gente sin hogar entiende que existe un lugar seguro y limpio para quedarse, además de los servicios que necesitan, no quieren seguir viviendo en la calle. Cuando se hace el trabajo de alcance correctamente, son raros los casos de personas que se niegan.

Con respecto al pequeño porcentaje de personas sin hogar que se resistan, los equipos de servicios evaluarán los casos en lo individual para determinar cuáles serían los siguientes pasos apropiados. Para algunos, eso podría consistir en internarse en un programa de tratamientos o comparecencias en el tribunal para drogadictos. Es posible que se requiera internar a otros que son un peligro para sí mismos y el público.

Este enfoque estratégico, que resultará en el alojamiento de la gran mayoría de las personas, y luego evaluar a los que no aceptan la oferta de alojamiento, resultará en el levantamiento de los campamentos.

A fin de cuentas, no podemos tolerar el tráfico de drogas al aire libre o la violencia que ocurre a plena luz del día o a escondidas detrás de las tiendas de campaña.

Las leyes tienen que hacerse cumplir para proteger tanto a los que no tienen hogar como a la comunidad en general.


Llevar la delantera en cuanto a los servicios de salud mental y tratamiento para el abuso de sustancias

Casi cincuenta por ciento de los que carecen de hogar son personas que padecen de enfermedades mentales graves o el abuso de sustancias adictivas. Mientras tanto, nuestros sistemas de cuidado de la salud mental y rehabilitación de adictos han sido diezmados, el Condado tiene poca capacidad para hospitalizar a estas personas y un laberinto de trabas burocráticas impide el progreso, así como sucede con el suministro de vivienda.

Bass ha sido líder en la lucha contra la adicción y enfermedades mentales por décadas. Desde la fundación de la Community Coalition en el sur de Los Ángeles para abordar la epidemia de la cocaína crack a finales de los 80, hasta ayudar a promulgar leyes para ampliar el acceso a la atención médica para familias, Bass ha demostrado a lo largo de su trayectoria que logra resultados tangibles.

Como alcaldesa, ella aprovechara esa experiencia para encabezar el trabajo con el Condado, y el gobierno estatal y federal para resolver la grave escasez de servicios para tratamiento de la salud mental y las adicciones, la falta de apoyo y capacidad.

Necesitamos el alojamiento a corto plazo para que las personas dejen de vivir en la calle y necesitamos alojamiento de largo plazo para aquellos que tengan problemas de salud más graves. Desde aprovechar los fondos estatales, proveer servicios médicos junto con el alojamiento hasta derribar las reglas federales equivocadas que nos impide proveer el cuidado que la gente necesita, Bass no dejará que le detenga el hecho de que estas cuestiones no corresponden técnicamente a la Alcaldía. Ella se pondrá al frente y tomará las riendas.


Ayudar a la gente sin hogar con capacitación laboral y servicios de empleo para que se reintegre a la fuerza laboral

Sabemos que dos cosas son verdad: existe una escasez generalizada de trabajadores en todos los sectores de la economía y al mismo tiempo, el empleo es un elemento crítico para que la gente sin hogar se encamine hacia la estabilidad.

Las personas se quedan sin hogar por diversas razones y debemos orientarlos hacia la capacitación laboral y servicios de empleo tomando en cuenta esas razones. Algunos de los que carecen de hogar trabajan pero simplemente no ganan el sueldo necesario para costearse la vida en Los Ángeles. Los previamente encarcelados afrontan barreras al empleo debido a sus antecedentes. Cuando los jóvenes bajo régimen de crianza tutelar ya no califican para el cuidado debido a su edad, pierden los beneficios y en unos cuantos meses se quedan sin hogar. Muchas otras personas que carecen de hogar simplemente no han tenido acceso a las oportunidades que necesitan.  

La resolución del problema de la gente sin hogar puede también crear empleos. Como alcaldesa, Bass promoverá el acceso a servicios de apoyo social como los beneficios de SSI y SDI para que accedan a la red de seguridad social. Además, ofrecerá en la vivienda temporal y permanente la capacitación laboral y servicios de orientación que pueden ayudar a la gente a volver a la fuerza laboral.


Prevenir la pérdida de vivienda y mantener alojados a nuestros vecinos

Además, de los 40,000 residentes de Los Ángeles sin hogar, otras 352,000 personas viven en la miseria y corren el riesgo de perder su vivienda. En promedio, 207 personas por día en Los Ángeles encuentran vivienda mientras que otros 227 se quedan sin vivienda. Los proveedores están haciendo una labor titánica, pero las fuerzas que obligan a la gente a quedarse sin vivienda simplemente son demasiado poderosas.

Como alcaldesa, Bass afrontará incansablemente las causas fundamentales que llevan a la pérdida de vivienda para evitar que la gente se quede sin hogar en primer lugar.

La mejor manera de prevenir el problema es mantener a la gente en su hogar.

Más del 50% de la gente que se quedan sin hogar por primera vez dice que las dificultades económicas son la razón principal de su pérdida de vivienda. Los estudios calculan que tres de cada cuatro unidades familias en Los Ángeles pagan una cantidad excesiva de renta, o sea, más del 30% de los ingresos familiares para renta y servicios públicos, con lo cual es muy probable que una cuenta médica o la avería de su vehículo los lleven a la zozobra y terminen en la calle.

La desigualdad de ingresos en nuestra ciudad es profunda, y simplemente se está volviendo demasiado caro vivir en Los Ángeles. 

Bass ha luchado por la justicia económica toda su vida. Como alcaldesa, luchará contra los desalojos ilegales, impedirá el acoso de inquilinos y les proveerá asistencia legal.

Aprovechará su experiencia en el gobierno federal y estatal para maximizar los recursos para ofrecer asistencia para el alquiler, asistencia monetaria directa y programas de préstamos a bajo interés para poder mantener alojados a nuestros vecinos, incluso cuando escasea el dinero.

También conseguirá que los vouchers para vivienda beneficien a más residentes de Los Ángeles. La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Los Ángeles recientemente recibió aproximadamente 3,000 vouchers de emergencia para vivienda, pero lo asombroso es que solo 500 se han repartido, y un número incluso menor se ha utilizado. El papeleo oneroso causa que muchos vouchers se desperdicien, ya no digamos lo difícil que es encontrar propietarios que estén dispuestos a aceptarlos.

Con la crisis del momento, Bass no permitirá que tantos vouchers vitales no se utilicen. Trabajará con el gobierno federal para eliminar la burocracia, ampliará la disponibilidad y el acceso a los vouchers de vivienda. Además, creará mayores incentivos para que los propietarios se animen a aceptarlos.

Más que nada, Bass continuará haciendo lo que ha hecho toda su vida: luchar por mejores empleos, atención médica y educación para ofrecerle a la gente la oportunidad que necesita para que salgan adelante en la economía de hoy.