Lea la carta abierta de Karen Bass a Los Ángeles sobre recuperar la seguridad pública aquí.
En el momento álgido de la epidemia de la cocaína crack y la violencia de las pandillas en Los Ángeles, Karen Bass estaba atendiendo a las víctimas del crimen violento en la sala de emergencias del Hospital del Condado y USC.
Llegó a entender que aplicar presión en la herida de su paciente era suficiente para salvar una vida, pero no era suficiente para impedir que su ciudad se desangrara. Por eso la Diputada Bass estableció la Community Coalition, una organización intergeneracional de afroamericanos y latinos en el sur de Los Ángeles. Dicha Coalición reúne a los vecinos, estudiantes, líderes religiosos, policía, educadores y organizaciones sin fines de lucro para prevenir la violencia, abordando las causas fundamentales del delito, incluyendo la pobreza, abuso de sustancias adictivas y la falta de acceso a servicios de apoyo.
Más que nada, Bass cree firmemente que la responsabilidad de cualquier alcalde es proteger la seguridad de los residentes de Los Ángeles.
Cuando alguien comete un delito, se le debe responsabilizar plenamente de sus actos. Si purga una sentencia, necesitará acceso a oportunidades de empleo, educación y vivienda que le permita reintegrarse a la sociedad, y prevenir su actividad delictiva en el futuro.
La Diputada Bass sabe que eso solo sucede si se va más allá de los métodos fracasados para combatir el crimen, si se enfoca la actual crisis de seguridad sin demora y de manera eficaz, se desarrollan estrategias amplias para eliminar la delincuencia de raíz, y se provee seguridad en todas las vecindades.
Ella entiende que la seguridad pública significa cosas distintas para distintas vecindades: algunas comunidades quieren que las patrullas policiales sean más visibles, mientras que otras vecindades consideran que convienen más los programas modelo eficaces que promueven la confianza y cooperación entre miembros de la comunidad y las fuerzas del orden público. Es hora de que la respuesta a la delincuencia sea adaptada a las necesidades de cada comunidad.
La Diputada Bass entiende que para romper el ciclo de la delincuencia se requiere ir más allá de la aplicación de las leyes, lo cual implica proveer servicios de prevención, intervención, de salud mental y tratamiento de las adicciones de una manera coordinada.
La Diputada Bass sabe que si estamos hablando del crimen, ya es demasiado tarde para salvar vidas, proteger la propiedad y ahorrar los fondos de los contribuyentes.
We’ve tried arresting our way out of the problem before – it doesn’t work. People who are able to put food on the table, send their kids to good schools, and pay their rent are less likely to commit crimes. That’s why Bass will double down on crime prevention, which saves lives and property before they are taken – and saves taxpayer dollars. She would invest in social services and job programs that will help quash economic inequality, keep at-risk youth off the streets, and give outreach workers the support needed to get people experiencing mental health and behavioral crises back on their feet.
Bass entiende que el aumento de la criminalidad en Los Ángeles exige una respuesta urgente y seria. Por eso Karen Bass propone un plan para revertir inmediatamente el aumento en la delincuencia en Los Ángeles, empezando con el mantenimiento del orden público de manera eficaz y sensible y medidas para reducir los homicidios y armas de fuego.
MEJORAR LA EFICACIA Y DIVERSIDAD DEL LAPD
Contratar a civiles para encargarse del trabajo de oficina
- Hoy en día, los agentes de policía están detrás de los escritorios cumpliendo tareas administrativas. Bass contratará y desplegará inmediatamente a empleados civiles para encargarse del papeleo y liberar a cuando menos 250 agentes de policía para que patrullen en las vecindades que requieren una mayor presencia policial.
- El LAPD tiene cientos de agentes menos que los 9,700 que se le autorizó. Bass dotará plenamente al LAPD de personal.
- Como alcaldesa, Bass asignará fondos al Departamento de Personal para que reclute enérgicamente agentes de policía que estén dispuestos a aceptar las reformas y la rendición de cuentas. También le encargará al LAPD y Departamento de Personal que desarrolle un plan estratégico quinquenal para tener un suministro constante de reclutas, asegurando así que el LAPD mantenga su dotación completa año tras año.
- Bass quiere asegurar que las fuerzas del orden tengan los recursos, personal, socios y herramientas necesarias para aplicar las leyes eficazmente y garantizar la seguridad integral de la comunidad. De hecho, la Ley de Justicia en la Vigilancia Policía George Floyd, una ley histórica propuesta por la Congresista Bass, ofrece cientos de millones de dólares a los departamentos de policía de todo el país para mejorar su capacidad de servir las comunidades que deben proteger.
Responsabilizar al Jefe de Policía y Comisión Policial de la visión compartida de seguridad comunitaria y despliegue estratégica de los efectivos
- La responsabilidad empieza con los de arriba. Bass se interesará personalmente en procurar líderes que aceptan la responsabilidad, se comprometan a prevenir y reducir la criminalidad y aumenten la confianza mutua entre los agentes de policía y las comunidades. Establecerá metas y expectativas claras para el Jefe de Policía y la Comisión Policial, y les exigirá que cumplan con esas metas.
Mejorar la capacitación de los agentes de policía
- Bass requerirá que el LAPD utilice modelos de capacitación basados en evidencias que fundamenten las reformas, incluyendo la transparencia, responsabilidad y tácticas para apaciguar los conflictos. Lo crucial es que como alcaldesa, Bass dará seguimiento personalmente y responsabilizará a los jefes de departamento para asegurar que las políticas se conviertan en una capacitación real de calidad para los agentes de policía, con plazos claramente establecidos y la verificación de los resultados.
Reforzar la sección de homicidios del LAPD para que se resuelvan más casos
- Demasiadas balaceras y asesinatos quedan pendientes. El hecho de que estos casos no se resuelven aumentan la desconfianza del público hacia la policía y lleva a más violencia.
- Los Ángeles tiene una relación complicada con las fuerzas del orden, puesto que su conducta ha destruido la confianza en algunas comunidades, desanimando a la gente de cooperar con la policía cuando se comenten asesinatos, y limitando la capacidad de la policía de resolver los delitos rápidamente.
- La resolución de los tiroteos y los asesinatos deben ser la prioridad del LAPD, pero solo el 55% de asesinatos se resolvieron en 2020. La Diputada Bass invertirá en detectives e investigadores que impartan la justicia para las víctimas y sus familias, resuelvan los delitos rápidamente y fomenten la confianza entre los agentes de policía y las comunidades.
- Bass ampliará las Colaboraciones de Seguridad Comunitaria (CSP, en inglés) – modelos de comprobada eficacia diseñados específicamente para enfocar la violencia de las pandillas y los homicidios, mientras se repara la confianza entre las comunidades minoritarias y la policía.
Quitarles las armas a los que no deben tenerlas
- La violencia con armas de fuego y los homicidios en Los Ángeles se encuentran a su nivel más alto en quince años. La Diputada Bass tendrá como su máxima prioridad impedir que cualquiera que tenga prohibido tener armas de fuego las tenga.
- La ley de Bandera Roja en California permite que las fuerzas del orden, empleadores, maestros y familiares soliciten órdenes prohibitorias contra la violencia con armas si temen que alguien en particular representa un peligro para sí mismo u otros, y consideran que no debe tener armas de fuego. Sin embargo, en el condado de Los Ángeles solo se solicitaron veinte y cinco de esas órdenes en 2020. Necesitamos informar a los residentes de Los Ángeles sobre esta herramienta preventiva poderosa, y capacitar a los agentes de policía para aplicar sus protocolos.
- Bass procurará recursos para asegurar que la base de datos del Sistema de Personas Inhabilitadas para Tener Armas de Fuego sea actualizada continuamente. Además, encabezará los esfuerzos coordinados de las fuerzas del orden para confiscar las armas fantasmas y otras armas ilegales que llevan al crimen.
- Casi 9,000 armas de fuego ilegales fueron confiscadas en la ciudad el año pasado, sin duda la mayor cantidad en una década. Esa cifra incluye casi 2,000 armas fantasmas. Bass dará prioridad a la inculpación de personas que utilizan dichas armas, al igual que los que venden o traspasan armas de fuego utilizadas en delitos violentos.
Crear una estrategia regional de seguridad y salud públicas para el Siglo 21
- La Diputada Bass entiende que la ciudad de Los Ángeles no está situada en una isla, y que la seguridad de la ciudad requiere estrategias regionales. Aprovechando su experiencia como líder, creará coaliciones con sus contrapartes en la región de Los Ángeles y desarrollará estrategias para la seguridad pública que se aplicarán más allá de los límites de la ciudad.
Reformar correctamente el sistema de fianzas
- Demasiados angelinos sin antecedentes penales están en la cárcel simplemente porque no les alcanza para pagar la fianza. Sin embargo, la reforma del sistema de fianzas no significa que se debe liberar a los presos sin condiciones. Se redujeron las fianzas a cero para despenalizar la pobreza, y prevenir la propagación del COVID-19, pero los agentes judiciales locales deben implementar la política correctamente, tomando en cuenta la seguridad del público. Los votantes no quieren cárceles repletas de gente que no representan un peligro para el público, pero eso requiere que los funcionarios cumplan con su trabajo.
Combatir los delitos contra la propiedad
- Bass entiende que todos los delitos tienen víctimas; los delitos contra la propiedad arruinan las familias y pequeños negocios. Bass aumentará las patrullas a pie y en bicicleta en los lugares en que se soliciten, colaborará con los Distritos de Mejoramiento Comercial y asegurará que los nuevos fondos estatales se usen para crear un Fondo de Recuperación para Pequeños Negocios, lo cual servirá para que estos se recuperen de los robos relámpago.
Dar mayor importancia a la prevención de los delitos motivados por el odio y la aplicación de las leyes correspondientes
- Los Ángeles registró un salto de 71% en el número de incidentes motivados por el odio el año pasado, el mayor aumento entre las grandes ciudades de EU, incluyendo un aumento extraordinario en la violencia contra afroamericanos, asiáticos, judíos, inmigrantes y personas LGBTQ.
- Como alcaldesa, Bass insistirá en que el LAPD le dé mayor importancia a la prevención de estos delitos y la aplicación de las leyes correspondientes, y dado que no se denuncian muchos de estos delitos, colaborará con las comunidades y encabezará una campaña de educación pública en toda la ciudad para promover la confianza y crear consciencia. Bass protegerá vigorosamente el derecho a la libertad y seguridad de todos los residentes de Los Ángeles, sin importar su raza, religión, orientación sexual, identidad de género o estado migratorio.
- Debemos usar todas las herramientas que tengamos a la disposición para juzgar todos los delitos motivados por el odio y responsabilizar a los culpables, incluso tomando en cuenta los agravantes de dichos delitos cuando se justifique, y promover mejores colaboraciones con la comunidad para facilitar las denuncias mientras se protege la privacidad y estado migratorio de las víctimas, y desplegar los recursos policiales de manera más eficaz.
Financiar los servicios de apoyo social y aumentar el número de equipos de respuesta combinada
- Los Ángeles no ha invertido adecuadamente en la red de seguridad social para satisfacer las necesidades básicas de la gente. En lugar de eso, obligamos a los policías a tratar todos los problemas sociales que se cuelan por esa red de seguridad destartalada, sean problemas de salud mental, adicciones, falta de hogar o pobreza. Les pedimos a estos policías excesivamente estresados que cumplan funciones para las cuales no están preparados o capacitados. Queremos que sean trabajadores sociales, negociadores de conflictos y socorristas médicos.
- Durante su mandato en el Congreso, Bass propuso la Ley de Respuesta Comunitaria, la cual provee fondos para la respuesta de emergencia basada en la comunidad con profesionales capacitados para realizar intervenciones psiquiátricas, y para que los policías queden libres para responder a la delincuencia.
- Bass will immediately increase co-response and alternative response teams, like the new CIRCLE initiative, that include mental health, homeless outreach and other specialists who can respond to people in distress, freeing officers to focus on crime.
COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD, INTERVENCIÓN, PREVENCIÓN Y REFORMAS
Ampliar e invertir en el Programa de Colaboración para la Seguridad Comunitaria
- Bass ampliará e invertirá en el programa de Colaboración para la Seguridad Comunitaria (CSP, en inglés). Dicho programa, que se encuentra en diez sitios por toda la ciudad, capacita a los agentes de policía en el apaciguamiento de los conflictos y el establecimiento de relaciones, y se les asigna al mismo lugar por cinco años con el fin de que se integren a la comunidad. Los policías trabajan a la par de intervencionistas, que a menudo son antiguos miembros de pandillas que tienen lazos estrechos con la comunidad. Este modelo basado en los hechos ha llevado a la prevención de delitos violentos,y la promoción de la confianza entre el departamento y las vecindades.
- Bass restaurará plenamente las estrategias de seguridad “de comunidad integral” validadas por los expertos, las cuales han sido aplicadas por equipos de policías, miembros de la comunidad, intervencionistas con pandillas y expertos para mejorar la seguridad y la confianza, reducir el uso de la fuerza por la policía y los delitos violentos con menos arrestos en las vecindades más peligrosas y carentes de fondos en Los Ángeles. Bass no considera que el CSP sea un programa, sino un cambio de paradigma con respecto a la vigilancia policial.
Un compromiso con las reformas policiales
- Debido al legado histórico del racismo institucional en Los Ángeles, los arrestos y encarcelamientos afectan desproporcionadamente a la gente de color en nuestra ciudad. Los residentes afroamericanos y latinos de Los Ángeles tienen una mayor probabilidad de ser orillados por la policía, ser víctimas de la fuerza policial excesiva, arrestados y encarcelados que los residentes blancos.
- Debemos poner fin a las prácticas perjudiciales de la policía, como los perfiles raciales, todos los cuales empeoran la seguridad pública y la confianza de la comunidad en la policía. El uso de la fuerza excesiva, incluyendo los tiroteos mortales de civiles desarmados, socavan la integridad de la policía y la confianza en ella. La violencia y brutalidad de cualquier tipo, especialmente a manos de la policía que supuestamente debe proteger y servir a nuestras comunidades, no deben tolerarse.
- La Diputada Bass ha trabajado en las reformas policiales durante toda su vida adulta y seguirá haciéndolo cuando sea elegida a la Alcaldía, enfocándose en las medidas para salvaguardar nuestras comunidades, prevenir las condiciones que llevan a los arrestos y rehabilitando a la gente. Bass examinará las reformas policiales que se propusieron en la Ley de Justicia en la Vigilancia Policía George Floyd y recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo del Presidente Obama para la Vigilancia Policial en el Siglo 21, para que sean atendidas las inquietudes de la comunidad sobre los tiroteos de civiles por los policías y se les responsabilice cuando disparan sus armas.
Por primera vez, tener presupuestos designados específicamente para Agentes de Policía Principales
- Los Agentes de Policía Principales son elementos integrales para la prevención de la delincuencia y seguridad comunitaria. Bass asegurará que por primera vez estos Agentes (SLO, en inglés) tengan sus propios presupuestos para financiar los programas de prevención de la delincuencia. Desde la educación de la comunidad, la convocatoria de equipos de trabajo para encarar problemas como los robos con allanamiento de morada, hasta el apoyo para nuestros vecinos sin hogar, estos hombres y mujeres se dedican a zanjar las diferencias, resolver problemas y desarrollar relaciones estrechas en las comunidades.
Invertir en la prevención integral de la delincuencia para abordar las causas fundamentales
- Bass invertirá en la prevención integral que resuelva las causas fundamentales de la delincuencia mediante el fortalecimiento y ampliación de los sistemas de prevención que ya se sabe que reducen la violencia, interrumpen la actividad de las pandillas y mejoran la salud de las familias.
- Ese trabajo incluye la restauración de programas que mantienen los jóvenes alejados de la calle, la recuperación de los adictos, atención psiquiátrica y otros recursos en zonas de bajos recursos para que los trabajadores de alcance e intervención tengan el apoyo que necesitan para ayudar a la gente a recuperarse de las crisis de salud mental.
Volver a concebir la seguridad pública en Los Ángeles
- La seguridad de la comunidad no se limita a la delincuencia, sino que incluye ayudar a la gente en circunstancias desesperantes. Cuando alguien está pasando por una crisis psiquiátrica, los agentes de policía no siempre son los más indicados para abordar el asunto. Cada departamento municipal tiene una función que cumplir para mantener el orden público en nuestras calles y comunidades, desde el Departamento de Transporte hasta el de Recreación y Parques.
- Por eso la Diputada Bass creará una Oficina de Seguridad Comunitaria en la Alcaldía, la cual reunirá todas las componentes de nuestro gobierno municipal para que nuestra ciudad sea más segura.
- Durante el primer año de su mandato, Bass convocará a los expertos en materia de seguridad pública y vigilancia policial de todo el país. La Alcaldía hará alcance con todas las vecindades de Los Ángeles para escuchar directamente de los angelinos sus inquietudes y perspectivas sobre el tema de la seguridad pública – con transmisión en directo por Internet para asegurar la transparencia y acceso al público. Bass se basará en estas conversaciones para desarrollar una estrategia específica por vecindad, para reconcebir la seguridad pública, y asegurar que se satisfagan las necesidades de cada comunidad en particular.
- La Alcaldía también realizará reuniones con los agentes de policía de base en cada división para escuchar e integrar las inquietudes de los policías en sus planes individuales de seguridad para las comunidades.
En el Congreso, Bass patrocinó la Ley de Respuesta Comunitaria para financiar la respuesta a las emergencias con participación de la comunidad, desplegando profesionales capacitados para responder a personas con problemas psiquiátricos y liberando a los agentes de policía para que se enfoquen en la delincuencia.
- La Oficina de Seguridad Comunitaria buscará fondos federales, estatales y otros para dedicar recursos a estas soluciones comunitarias. Esta intervención de la comunidad no será improvisada, sino que será estructurada y continua.
Después de presenciar los horrores de los delitos violentos con los pacientes de la sala de emergencia en el hospital del Condado y USC, Bass fundó la Community Coalition, una organización comunitaria en el sur de Los Ángeles que todavía está luchando por resolver los problemas del abuso de sustancias adictivas, la pobreza y delincuencia.
Cuando una vecindad en el sur de Los Ángeles sufría una ola de homicidios en el fin de semana, la organización convocaba a la juventud para conocer las opiniones de los jóvenes acerca de lo que se requería para prevenir la continuación de la violencia. El trabajo llevo al Verano de Éxito que resultó en una reducción radical en los homicidios. Hoy en día, el programa se ha convertido en Luces Nocturnas en Verano, un programa que mantiene abiertos los parques por la noche en las vecindades que tienen muchas pandillas para que los jóvenes puedan convivir sin correr riesgo y hacer algo positivo en lugar de meterse en problemas.
- La Alcaldía ampliará el trabajo hecho por el programa municipal de Reducción de Pandillas y Desarrollo de la Juventud (GRYD, en inglés) a fin de ofrecer estrategias significativas para intervenir en y evitar las pandillas.
Apoyar las víctimas de delitos
- La Junta de Indemnización de Víctimas de California ofrece recursos para el reembolso y recuperación de las víctimas de delitos, pero el proceso burocrático a menudo es demasiado engorroso para los que están recuperándose de los traumas. Bass establecerá su propio Fondo para Víctimas de Delitos específicamente para residentes afectados de Los Ángeles que tendrá como fin suplementar la indemnización estatal y ayudar a las víctimas a costear los costos funerarios y las repercusiones físicas, financieras y emocionales de los delitos.
Strengthening the Fire Department and its Ability to Respond
Grow Our Fire Department and Lower Response Times
Every day, the men and women of the Los Angeles Fire Department are on the
frontlines of medical and fire emergencies, responding to approximately 500,000
emergency calls for service each year. If the work wasn’t challenging enough, the
department is now taking on a larger public health role in response to behavioral health
emergencies, substance abuse and the homelessness crisis. Not to mention working
under extreme heat, and with the heightened risk of wildfire exacerbated by the
changing climate.
This level of work is unsustainable if the city doesn’t do the basics of fully resourcing the
department – and the reality today is that the Los Angeles Fire Department is under-
staffed and under-resourced.
L.A. has fewer firefighters per capita than other large urban departments across the
nation, forcing LAFD members to work too many shifts. The LAFD currently has fewer
first responders than it did decades ago. The city has grown and emergency calls for
service have increased but the department has not grown to meet these rising
demands. We have the best firefighters and firefighter/paramedics in the country but
they are overworked and stretched too thin.
That’s not safe for them or our city. Moreover, the last major investment in Fire
Department facilities was over twenty years ago, leaving many stations in need of
repair, and many parts of our city too far from a community station.
As Mayor, Bass will be committed to hiring new firefighters and increasing staffing
levels, restoring trucks, engines and adding additional ambulances to get us back to full
capacity, and reopening or building stations across the city.
This commitment to growing our Fire Department will bring down response times –
because a matter of seconds can mean the difference between life and death.
Scale Innovative Efforts to Respond to Homelessness
Upwards of fifty percent of homeless individuals on the streets are suffering from mental
health or substance abuse challenges. As a consequence, our 911 system is
overwhelmed, and our firefighters and firefighter/paramedics are forced to spend hours
bringing individuals to ERs and waiting for them to be admitted – time that would be
better spent responding to other emergency calls.
In recent years, the LAFD has piloted innovative programs to better respond to the crisis on our streets: like the Advanced Provider Response Unit that pairs a firefighter/paramedic with a nurse practitioner or physician assistant to provide medical care on-site, and the Sobriety Emergency Response or SOBER Unit and Fast Response Vehicle program that enable firefighter/paramedics to bring individuals to a sobering center instead of an ER.
As we grow the ranks at LAFD, we need more personnel dedicated to these efforts, and
we need more receiving centers to divert folks away from the ER. As Mayor, Bass will
expand these efforts and partner with the county to make sure they are aligned with the
Neighborhood Service Teams responding to homelessness across the city.
Battling Wildfire
When wildfire occurs in the city and surrounding jurisdictions, the L.A. City Fire
Department steps up, takes command, and responds exceptionally. But climate change
is lengthening the fire season and the severity of fires, putting our firefighters and
communities at greater risk.
As Mayor, Bass will invest in dedicated LAFD hand crews that can help with fire
prevention and suppression, and additional technology and equipment like Type 3 fire
engines that are used specifically for wildfire.
She will ensure that the department is properly staffed so that each year when dozens
of LAFD firefighters are sent throughout the state to fight wildland fires, the LAFD still
has the staffing it needs to protect the safety of Angelenos.
Building a Diverse Pipeline
Reports of hazing and harassment of firefighters within the Los Angeles Fire
Department are deeply disturbing. As Mayor, Bass will have zero tolerance for any type
of discrimination, and she will hold all city department heads directly accountable for
ensuring a safe and inclusive workplace.
She will work closely with the Fire Chief to ensure that the LAFD leads the way in being
inclusive of all first responders, and she will work to promote diversity so that the
department accurately reflects the communities that it serves. She will also be
aggressive in bringing down the cost of housing so that first responders can afford to
live in L.A.
Bass is a firm believer in investing in the next generation. She will expand the Fire
Department’s cadet and youth programs to create a diverse pipeline of firefighters and
firefighter/paramedics, and she’ll create a new advanced cadet apprenticeship program
to provide our young people with the opportunities to gain on-the-job training and
experience.